El Gobierno Vasco ha enviado hoy a la UE a través del Gobierno de España los principales proyectos en los que invertir las ayudas prometidas. Estas se estiman en 5.702,6 millones de euros, que unido a las ya comprometidas por el ejecutivo ascenderían a 13.135 millones de euros. Este desembolso se llevará a cabo durante los próximos 5 años, es decir, hasta el año 2026 incluido.
Por ahora se ha presentado una lista de 188 proyectos, sin embargo, este listado se podrá ampliar hasta el 20 de Abril de 2021. De todos estos proyectos, el 21% se destinará a ayudas a la transición digital. Algo que sin duda es necesario para afrontar los próximos años. El listado de proyectos se detalla en este documento: Euskadi Next, Programa Vasco de Recuperación y Resiliencia 2021-2026.
Proyectos para la transición digital
Los proyectos subscritos se engloban en diferentes categorías, aunque la mayoría de los referentes al ámbito digital se encuentran bajo la nomenclatura ‘Digitalización e Innovación’ con exactamente 1.189,20 millones de euros solicitados al MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia). Sin embargo, si nos atenemos a proyectos (componentes) que tienen relación de manera directa o indirecta con la digitalización, se puede observar que realmente el porcentaje de la inversión se sitúa en torno a un 27%, con unos 1.552,85 millones de euros solicitados a la UE.
Como se puede observar está claro la apuesta del ejecutivo en lo que al futuro de la digitalización se refiere:
- Digitalizar las desfasadas estructuras y servicios públicos.
- Apoyar a las empresas en su transformación digital.
- Securizar y mejorar las comunicaciones, Internet esencialmente.
- Fomentar el emprendimiento digital y crear un ecosistema en torno a él.
En la siguiente tabla se muestran solo aquellos proyectos que de alguna forma se podrían asociar a tal inversión en digitalización: 78/188 proyectos. En la columna MRR, la solicitud de dinero a la UE y en la columna INV. TOTAL, la inversión prevista del Gobierno Vasco; todo ello en millones de euros.
Componente EUSKADI NEXT | Promueve | MRR | INV. TOTAL |
---|---|---|---|
1. SALUD Y CUIDADO DE LAS PERSONAS | 786,4 | 1.215,70 | |
Digitalización de la prestación sanitaria en Euskadi | CAPV | 88,1 | 88,1 |
Estrategia Business Intelligence (BI) del Departamento de Salud | CAPV | 2,9 | 3,5 |
Transformación digital de los Servicios de Anatomía Patológica | CAPV | 9 | 9 |
2. APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA | 139,5 | 291,1 | |
Plan integral de digitalización sostenible y sistemas inteligentes en el sistema educativo vasco | CAPV | 92 | 198 |
LEINN Digital | Bizkaia | 2,5 | 5 |
5. DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN | 1.189,20 | 2.240,30 | |
Basque Food Ecosystem: Desarrollo de un sistema alimentario vasco, seguro, sostenible y saludable | CAPV | 32,2 | 82 |
Parque terrestre de producción acuícola en Basordas | CAPV | 20 | 105 |
Smart_Food Country 4.0 – Digitalización de la cadena alimentaria de Euskadi | CAPV | 42,8 | 171 |
Plan de Justicia Digital (2021-2026) | CAPV | 17,2 | 37,5 |
Despliegue de infraestructura IOT en la CAE | CAPV | 46,8 | 83,6 |
Security First | CAPV | 25,9 | 45,2 |
Despliegue Puesto de trabajo Digital | CAPV | 39,2 | 112,9 |
Digitalización del Sistema de Inteligencia de la Ertzaintza | CAPV | 0 | 0,5 |
Creación de un sistema de evaluación e implementación de medidas de ciberseuridad para el parque móvil de vehículos de la Ertzaintza | CAPV | 6 | 6 |
Administración electrónica e interoperabilidad | CAPV | 0 | 0,4 |
Innovaciones en el sistema de información policial y de emergencias | CAPV | 0 | 4,6 |
Digitalización y proyectos innovadores | CAPV | 11,4 | 11,4 |
Modelo de interoperabilidad público-privada en Euskadi. Modelo de "Dato único" | CAPV | 69,8 | 80 |
Digitalización de la Gestión de la Vivienda en Euskadi | CAPV | 1,9 | 1,9 |
Proyectos de digitalización mediante metodología BIM en promociones de vivienda protegida | CAPV | 0,2 | 0,2 |
Transformación del Instituto Vasco de Estadística (Eustat) en la Oficina Vasca del Dato Inteligente | CAPV | 5,8 | 12 |
Basque Research & Technology Alliance (BRTA) | CAPV | 60 | 108 |
Extensión de la Red 5G en Euskadi (Banda ancha ultrarrápida en movilidad) | CAPV | 57,2 | 65 |
Puesta en marcha de un nuevo Data Center en Euskadi | CAPV | 30 | 117 |
Estrategia Integral de Digitalización de las pymes | CAPV | 32,5 | 50 |
Refuerzo y evolución del Basque Cybersecurity Center (BCSC) | CAPV | 26,9 | 44,9 |
Euskadi Basque Country Tourism Intelligence (NextEusBC-T) | CAPV | 42 | 68,2 |
Proyecto de transformación del comercio vasco nextKOMM.eus | CAPV | 45 | 75 |
Reforma de LANBIDE, Intermediación Innovadora | CAPV | 2,9 | 5,3 |
BAIC-Basque Artificial Intelligence Center | CAPV | 22 | 40 |
Programa KSITek para la transición tecnológica en las industrias culturales y creativas de Euskadi | CAPV | 0,9 | 1,8 |
Programa SZN-TEK para la digitalización de los procesos en el sector de las artes escénicas de Euskadi | CAPV | 0,5 | 0,8 |
Proyecto de digitalización de productos y servicios de los museos de Euskadi | CAPV | 1,6 | 2,9 |
EUSKARIANA. Biblioteca digital de Euskadi | CAPV | 0,9 | 2,9 |
ARTEDER: Centro de documentación y estudio del Arte Vasco | CAPV | 1,9 | 1,9 |
Gasteiz-Araba Data Server (datAraba) | Álava | 8,5 | 8,5 |
Plan Álava Digital 2026 | Álava | 28 | 49,7 |
Araba SMART LURRALDEA. Conectividad digital y de comunicaciones de Álava | Álava | 14 | 18 |
Polo Agroalimentario de Euskadi - Food Hub | Bizkaia | 10 | 20 |
Bilbao, Ciudad Digital | Bizkaia | 117,7 | 117,7 |
Digitalización y sensorización de la red foral de infraestructuras viarias | Bizkaia | 120,5 | 181,6 |
Bizkaia GovTech Lab, construcción de un Polo de Innovación y Conocimiento | Bizkaia | 30 | 45,5 |
Digitalización pymes | Bizkaia | 9 | 10,3 |
Digitalización del comercio local | Bizkaia | 3,2 | 5,3 |
Digitalización del turismo | Bizkaia | 2,4 | 3 |
Escuela 42 Bizkaia en formación de capacidades digitales orientadas a las pymes | Bizkaia | 2,9 | 2,9 |
Extensión de la banda ancha a todas las comarcas de Bizkaia | Bizkaia | 15 | 16 |
"THE 8th, Bilbao Bizkaia Media Distric. Un distrito para el talento". Hub Audiovisual | Bizkaia | 7,6 | 18,1 |
Proyecto Batuz de lucha contra el fraude fiscal | Bizkaia | 15,3 | 33,8 |
Sistemas de conducción autónoma mediante sensorización y automatización de DBUS | Gipuzkoa | 0,8 | 1,6 |
Digitalización del sistema de gestión de la CTSS | Gipuzkoa | 1,3 | 2,6 |
Sistema de control de tráfico y guiado hacia aparcamientos subterráneos. Implantación del standard europeo DATEX II en el centro de gestión de tráfico | Gipuzkoa | 2,7 | 5,4 |
Gestión digital avanzada de recursos hídricos disponibles para el suministro agua en Donostia/San Sebastián mediante telelectura | Gipuzkoa | 6,4 | 12,7 |
Digitalización e indexación de los fondos del patrimonio documental del archivo municipal de Donostia/San Sebastián | Gipuzkoa | 4,5 | 9 |
Modernización de los procesos administrativos relacionados con la ciudadanía: Gestión electrónica de procedimientos | Gipuzkoa | 0,8 | 1,7 |
Construcción de un repositorio de datos compartido que permita realizar analítica avanzada y abrir de datos a la ciudadanía y a diferentes agentes | Gipuzkoa | 0,2 | 0,5 |
Gestión de activos territoriales de información | Gipuzkoa | 0,2 | 0,4 |
Creación de un City-Lab basado en la Inteligencia Artificial Avanzada - MIT Media Lab | Gipuzkoa | 1,6 | 1,6 |
Donostiateka-Biblioteca Central de Donostia/San Sebastián | Gipuzkoa | 0,8 | 1,7 |
Infraestructuras de telecomunicaciones para una mejora de la calidad de vida y la cohesión social y para una mejora de la competitividad del territorio y su tejido económico | Gipuzkoa | 2,8 | 5,6 |
Smart Kalea: mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, empresas y negocios gracias al uso extendido de las TICs y a un uso racional del medio ambiente y los recursos | Gipuzkoa | 0,4 | 0,9 |
Centro de emprendimiento, innovación y transformación empresarial - Donostia 1813 | Gipuzkoa | 2,2 | 4,4 |
Transformación energética y digitalización (Smart Venue) del Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal | Gipuzkoa | 2,1 | 4,3 |
Transformación tecnológica, estrategia contra la brecha digital en el ámbito rural y la economía de primer sector de Gipuzkoa. Gestión sostenible del espacio rural y natural | Gipuzkoa | 12,8 | 21,5 |
Inversión: E-Labs: Innovación para una transformación industrial sostenible | Gipuzkoa | 9,4 | 21,7 |
Desarrollo e implantación de sistemas tecnológicos (ITS...) en el transporte público Lurraldebus | Gipuzkoa | 9,9 | 19,8 |
ZIUR. Centro de ciberseguridad industrial | Gipuzkoa | 4,6 | 13,8 |
Digitalización de los sistemas de comunicación trunking | Gipuzkoa | 0,6 | 1,2 |
Gipuzkoa Digitala: transición hacia una administración y un territorio digital 5.0, desarrollo de la inteligencia artificial | Gipuzkoa | 56,5 | 137,2 |
La Fabrika de la Nueva Cultura de Empresa | Gipuzkoa | 0 | 6,5 |
Gipuzkoa Quantum | Gipuzkoa | 40 | 96 |
2deo: laboratorio audiovisual. | Gipuzkoa | 1,3 | 2,5 |
6. HÁBITAT URBANO | 1.080,20 | 2.605,70 | |
Plan "Zero Plana". Descarbonización y digitalización del parque público de alquiler del Gobierno vasco | CAPV | 28,8 | 30,7 |
Bidegas: Digitalización de la red de distribución de gas natural de Euskadi | CAPV | 0 | 68 |
ZeroCO2Gune. Transformación digital en las rehabilitaciones energéticas de barrios con cero emisiones de CO2 | CAPV | 12,5 | 15,5 |
Transformación Digital de las Redes de Distribución eléctrica | CAPV | 122,25 | 489 |
8. ECONOMÍA CIRCULAR | 492,1 | 1.050,60 | |
Digitalización y proyectos innovadores | CAPV | 4,5 | 4,5 |
Naturklima: Implantación de una red sensorial de digitalización de calidad del aire | Gipuzkoa | 0,8 | 1,5 |
TOTAL EUSKADI NEXT 2021-2026 | . | 1552,85 | 3.153,70 |